Envío gratis a la península en pedidos superiores a 99€

Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
product
product_variation
Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
product
product_variation

Chuleta simmental: La mejor forma de preparla a la parrilla

La chuleta Simmental es mucho más que un corte de carne: es la representación de siglos de tradición ganadera y de una raza bovina que destaca por su versatilidad y sabor. Tanto si la preparáis fresca como si optáis por una versión madurada, este corte se luce en la parrilla como pocos. Hoy vais a descubrir no solo cómo cocinarla para que quede perfecta, sino también qué hace única a la vaca Simmental.

¿Qué es la raza Simmental?

La raza bovina Simmental —también conocida como Fleckvieh— tiene su origen en el valle de Simme, en Suiza. Con el tiempo, se extendió a países como Alemania, Austria, Francia y buena parte de América Latina. Sus características productivas la han convertido en una de las razas más apreciadas del mundo: combina una alta producción de leche con una carne de extraordinaria calidad.

Chuletón simmental gran potencia de sasbor

Adquirid la chuleta Simmental en Carnicería Online Víctor Salvo: piezas seleccionadas de alrededor de 1 kilo, cortadas del lomo alto, para garantizar grosor, jugosidad y una textura impecable. Procede de vaca Simmental, una raza apreciada por su marmoleo natural y su gran potencia de sabor, que se traduce en bocados intensos y aromáticos cuando la lleváis a la parrilla o a la plancha.

INGREDIENTES PARA PREPARAR NUESTRA CHULETA DE VACA SIMMENTAL

  • 1 Chuleta de vaca Simmental Fresca (1kg)
  • Sal gruesa marina
  • Pimienta negra recién molida
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra que nos servirá para sellar

Preparación de la chuleta de vaca simmental a la parrilla

El secreto para conseguir todo el potencial de una chuleta Simmental está en respetar los tiempos y tratar la carne con cuidado.

Atemperar la carne: Imprescindible para una correcta cocción

Sacad la chuleta de vaca Simmental de la nevera al menos dos horas antes. Este paso es crucial para que la cocción sea uniforme. Al atemperarse, la grasa marmoleada típica de la raza Simmental empieza a ablandarse, lo que permitirá una textura jugosa y una liberación de aromas inconfundibles.

Preparar las brasas: La importancia de la temperatura

Lo ideal es ir encendiendo la parrilla o barbacoa mientras esperamos que se atempera la chuleta Simmental. Lo ideal sería el uso de carbón vegetal o leña de encina que ayudará a darle un toque ahumado a nuestra chuleta.

Cuando las brasas estén al rojo vivo y sin llama visible es el momento de colocar la parrilla, asegurándonos que este limpia. Una vez coloquemos la mano a unos 10cm y no podamos aguantar más de 4 segundos, es la temperatura perfecta para empezar.

Preparación de brasas para barbacoa

Sellado y cocción: Buscamos la textura perfecta

Colocad la chuleta sobre el calor directo de las brasas y escuchad el chisporroteo inicial: es la grasa marmoleada típica de la raza bovina Simmental comenzando a fundirse, liberando aromas intensos. Dejad que se selle entre 3 y 4 minutos por cada lado, sin moverla, para permitir que se forme una costra dorada y crujiente que actúe como barrera natural y conserve todos los jugos en el interior.

Cuando el sellado esté completo, moved la chuleta a una zona de calor medio. Aquí la carne se cocinará más lentamente, permitiendo que el calor penetre de forma uniforme y que las fibras se relajen, manteniendo la jugosidad característica de la carne Simmental.

Controlad la temperatura interna con un termómetro de cocina:

  • Poco hecha: 50-52 °C, carne muy jugosa y rojo intenso en el centro.
  • Al punto: 55-57 °C, equilibrio perfecto entre jugosidad y sabor concentrado.
  • Hecha: 60-63 °C, textura más firme, pero aún tierna si es de vaca Simmental.

Desde Víctor Salvo recomendamos cocinarla al punto o punto menos para disfrutar plenamente de sus características productivas y organolépticas, con toda la intensidad de sabor que define a esta raza.

Sal y reposo: Momento clave

Añadid sal gruesa marina y pimienta negra recién molida justo antes de retirarla del fuego. Al hacerlo en este momento, la sal potenciará el sabor sin extraer jugos durante la cocción.

salar chuletas de vacas simmental

Dejad reposar la chuleta durante al menos 5 minutos sobre una tabla de cortar, cubierta ligeramente con papel de aluminio sin apretar demasiado. Este tiempo de reposo es esencial: permite que los jugos se redistribuyan por toda la pieza y que las fibras se asienten, garantizando una textura suave y jugosa en cada corte.

Corte y presentación: el broche final

Tomad un cuchillo bien afilado y cortad la chuleta en tiras paralelas al hueso. Al abrirla, veréis cómo el interior presenta ese color rosado vibrante y la humedad brillante que solo una vaca Simmental de calidad puede ofrecer.


Servidla de inmediato, con unas escamas de sal por encima y, si queréis, un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Acompañad con patatas fritas o asadas, pimientos del padrón, piquillos confitados o una ensalada verde fresca. Estos acompañamientos, sencillos pero bien elegidos, realzan las características de la carne Simmental sin robarle protagonismo.

Recomendación gourmet: Chuleta Simmental madurada 40 días

Si queréis llevar esta experiencia un paso más allá, probad la chuleta Simmental gourmet madurada 40 días. Este proceso potencia las características de la raza Simmental: la carne se vuelve más tierna, los aromas se concentran y el sabor adquiere matices profundos y persistentes. Perfecta para una ocasión especial, pero siguiendo exactamente el mismo método de preparación que la versión fresca.

chuleta simmental madurada

También te puede interesar...